Una investigación de la ULPGC sobre nuevas fuentes de Omega-3 para la alimentación recibe el Premio SEA 2023 a la mejor tesis doctoral

Una investigación de la ULPGC sobre nuevas fuentes de Omega-3 para la alimentación recibe el Premio SEA 2023 a la mejor tesis doctoral

La portuguesa Marta Carvalho, del Grupo de Investigación en Acuicultura del Instituto ECOAQUA, recibe un nuevo premio por su trabajo tras ser recompensada en enero de 2023 con el Premio Extraordinario a la Mejor Tesis Doctoral en la rama de Ciencias de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

La tesis de la investigadora portuguesa Marta Carvalho, adscrita al Instituto ECOAQUA, que obtuvo calificación cum laude en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), ha resultado premiada por la Sociedad Española de Acuicultura (SEA) como la mejor tesis doctoral de 2023.

Con el título de “Piensos innovadores basados en nuevas fuentes de omega-3 para mejorar la producción de pescado mediterráneo" la investigadora concluye en este trabajo que las microalgas "pueden ser sustitutivas o complementarias a las harinas en el pienso con el que se alimentan las doradas y lubinas de acuicultura", confiando así en que en el futuro la alimentación de estos peces pueda verse liberada de ingredientes marinos extractivos.

El trabajo, desarrollado en el marco del Grupo de Investigación en Acuicultura (GIA) de la ULPGC y codirigido por la vicerrectora de Investigación y Transferencia de la misma institución universitaria, la catedrática Marisol Izquierdo, y por el profesor Daniel Montero, se incluyó en el proyecto PerformFish financiado por el H2020 de la Unión Europea en el que participó el Instituto Universitario de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos (ECOAQUA).

Marta-Carvalho---ECOAQUA (1)Foto de Marta Carvalho en el laboratorio del IU-ECOAQUA

La SEA recibió en esta edición un total de 8 candidaturas de trabajos presentados a lo largo de 2022, que según traslada en su resolución final han destacado por su calidad, con publicaciones de alto calibre en las principales revistas científicas de sus respectivas categorías, múltiples menciones y un alto potencial de aplicabilidad, que supuso un desafío para el tribunal calificador.

El premio de la SEA otorgado a Marta Carvalho está dotado con 750 euros y una inscripción gratuita en el XIX Congreso Nacional de Acuicultura, que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria en la primavera de 2024.

En los últimos cinco años la ULPGC ha obtenido en tres ocasiones este galardón, tras hacerse con él Álvaro Fernández en 2020, por su trabajo “Efectos del parásito Neobenedenia girellae en la piel del pez limón (Seriola dumerili) y uso de potenciales dietas funcionales para reducir su incidencia”; y David Domínguez en el 2019, por su mejora en la comprensión de cómo funcionan los minerales antioxidantes en dietas alternativas para dorada (Sparus aurata), una de las especies piscícolas más emblemáticas de la acuicultura mediterránea.

Expediente sobresaliente de Marta Carvalho

Marta Carvalho cursó su grado y su máster, en la Universidad de Oporto, su ciudad natal. En su último año de máster, gracias a una beca ERASMUS+, realizó las investigaciones experimentales de su tesina en el IU-ECOAQUA de la ULPGC bajo la dirección de Marisol Izquierdo, para posteriormente integrarse en el programa de doctorado de ACUISEMAR en 2017-2018 también bajo la dirección de la profesora Marisol Izquierdo y del profesor Daniel Montero.

En abril de 2018 Carvalho consiguió dos becas de doctorado, una procedente de la Fundación de Ciencia y Tecnología Portuguesa y otra de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), que es por la se decantó finalmente para profundizar en sus estudios.

Marta-Carvalho_Entrega-de-premios-de-la-ULPGCFoto  de Marta Carvalho recibiendo el Premio Extraordinario a la Mejor Tesis doctoral de la ULPGC en la rama de Ciencias este enero, con el rector de la ULPGC, Lluís Serra, la vicerrectora de Investigación,  Marisol Izquierdo, y el profesor Daniel Montero (a su izquierda)

La investigadora obtuvo en 2021 una de las becas ‘Women in aquaculture’ entre 200 solicitantes de todo el mundo. Este reconocimiento lo concede anualmente a dos científicas la compañía nórdica Kvarøy Arctic, uno de los mayores productores sostenibles de salmones de todo el planeta, con el objetivo de velar por la presencia y el papel de la mujer en el sector de la acuicultura.

En enero de 2023 la ULPGC otorgó a este mismo trabajo el Premio Extraordinario a la Mejor Tesis Doctoral en la rama de Ciencias de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Para más información, por favor, contacta con:

Beatriz Díaz – beatriz@mandarinacomunicacion.es – 620410871

Política sobre cookies

Utilizamos cookies propias (técnicas, son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto) y de terceros (para mejorar nuestra página, personalizarla en base a tus preferencias o poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales) que prestan servicios para nuestra página web.

Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas haciendo clic en el botón "Configuración de cookies". Más información en nuestra Política de Cookies.

Modificar cookies

Acerca de tu privacidad

Para leer todas las cuestiones necesarias y tener el control sobre ellas en base a tus decisiones personales accede a la página de Política de cookies.

Gestionar las preferencias de consentimiento

Estas cookies son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar. Son las que por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad, por eso, están activadas por defecto. A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Estas cookies nos permiten estudiar la navegación de los usuarios en nuestra página web y poder evaluar el rendimiento para mejorar añadiendo nuevas funcionalidades.
Permiten guardar la información de preferencia del usuario para mejorar la calidad de nuestros servicios y ofrecer una mejor experiencia a través de productos recomendados. Activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones).