25/03/2025
Proyecto Interreg MAC 21-27 “Economía azul y promoción de la sostenibilidad del medio costero y marino en islas (ECOMARIS)”
El proyecto ‘ECOMARIS: Economía azul y promoción de la sostenibilidad del medio costero y marino en islas’, una iniciativa que lidera la ULPGC como socio principal, a través del Instituto Universitario ECOAQUA, y que involucra a todas las regiones insulares incluidas en el área de cooperación del Programa Interreg MAC 2021-2027: Canarias (España), Azores (Portugal), Madeira (Portugal), Cabo Verde, y Santo Tomé y Príncipe.
Este acto de presentación pública se abrirá con la bienvenida institucional por parte de la directora de Cooperación de la ULPGC, Nasara Cabrera Abu. A continuación, el director del Instituto Universitario ECOAQUA de la ULPGC, Ricardo Haroun Tabraue, presentará el proyecto exponiendo los objetivos principales de ECOMARIS, así como la metodología de trabajo, entre otros aspectos. Además, el acto contará con la participación de los distintos representantes de los once socios de este proyecto, que realizarán una breve presentación de sus respectivas entidades.
El proyecto ECOMARIS, que se desarrolla con el apoyo del Programa INTERREG MAC 2021-2027, tiene como principal objetivo atender las necesidades estratégicas para el desarrollo sostenible de la economía azul en los territorios insulares participantes.
Fecha: 25 de marzo de 2025.
Hora: 9:00 horas – 10:00 horas.
Lugar de celebración: Sala de Piedra, sede institucional de la ULPGC. Calle Juan de Quesada, 30. 35001, Las Palmas de Gran Canaria.
Organización: Instituto Universitario ECOAQUA de la ULPGC.
Grupo de investigación que participa:Equipo de ECOMARIS dentro de los grupos BIOCON y EOMAR.
Participantes invitados: Miembros del consorcio del proyecto, de Azores, Madeira, Canarias y de los terceros países participantes de Cabo Verde y Santo Tomé y Príncipe.
Agenda del acto de presentación:
- 9:00 horas: Bienvenida.
- 9:15 horas: Presentación del proyecto ECOMARIS y sus objetivos principales.
- 9:30 horas: Presentaciones breves de los socios del proyecto.
- 9:50 horas: Ronda de preguntas y respuestas.
- 10:00 horas : Finalización del acto y convite de café para los asistentes.
- 10:30 horas: Cierre de la agenda del acto público.
A continuación, se detallan los 11 socios participantes en el Proyecto, por cada una de las regiones:
- Canarias, España: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, a través de ECOAQUA; Cabildo de Fuerteventura, elittoral Estudios de ingeniería costera y oceanográfica SLNE; Tecnofly Canarias, S.L.
- Azores, Portugal: Secretaria Regional do Mar e das Pescas: Direção Regional das Pescas; Direção Regional de Políticas Marítimas.
- Madeira, Portugal: Secretaria Regional de Agricultura, Pescas e Ambiente; ARDITI - Agência Regional para o Desenvolvimento da Investigação, Tecnologia e Inovação; Universidade da Madeira.
- Cabo Verde: ONG BIOSFERA 1 – Associação para a Defesa do Meio Ambiente.
- Santo Tomé y Príncipe: Associação Amigos da Reserva da Biosfera da Ilha do Príncipe (AARBIP).


PROGRAMA