El grupo de Biodiversidad y Convervación (BIOCON) del IU-ECOAQUA, dirigido por Fernando Tuya, estudia la biodiversidad marina a distintos niveles: local, en las Islas Canarias, continental, en los archipiélagos de la Macaronesia, y en un ámbito más global, extrapolando sus investigaciones, para buscar soluciones a la conservación y gestión del planeta.
Sus estudios, con un presupuesto próximo al millón de euros anual de media en los últimos cinco años, abarcan ecosistemas costeros y oceánicos y sus comunidades biológicas, el impacto que ejercen acciones humanas (por ejemplo, la pesca) sobre las mismas, y cómo ordenar las múltiples acciones humanas para garantizar una gestión sostenible del mar.
Actualmente cuenta con más de veinte investigadores asociados a distintas líneas y proyectos de científicos, entre los que destacan PLASMAR +, ACUSQUAT II, Angel Shark, CAPonLITTER, DG REFORM, MOVE ON, METOSERECO, MACRODO, MSP-OR, MARINE SABRES, Rays of Paradise, o su participación en la redacción del Plan Estratégico Nacional para la Protección de la Costa considerando los efectos del cambio climático.
El trabajo científico del grupo se reparte entre las instalaciones del IU-ECOAQUA en la Fundación Parque Científico Marino de Taliarte, en Telde, y el Edificio de Ciencias Básicas del Campus Universitario de Tafira de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.