El Instituto Universitario ECOAQUA se dedica a la promoción de la investigación, innovación y formación de postgrado en acuicultura sostenible y en la conservación y uso sostenible de los recursos marinos y costeros

Energía Eólica. Foto de Yeray Pérez González.

Objetivos

El Instituto Universitario de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos (IU-ECOAQUA) quiere dar apoyo al desarrollo económico de Canarias mediante la generación de conocimiento y su transferencia a la sociedad, permitiendo construir nuevas oportunidades de negocio en el medio marino.

En particular, el Instituto Universitario de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos coordina diferentes líneas de investigación para un mejor planeamiento y gestión integrada del medio marino, tanto desde el punto de vista de sus recursos naturales como para favorecer un desarrollo sostenible de la producción acuícola, las actividades ligadas al ecoturismo y la pesca artesanal desde un enfoque ecosistémico.

En este sentido, las actuaciones de este centro de investigación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria intentan dar soporte científico para la toma de decisiones y la implementación de las directrices europeas y nacionales que favorezcan la sostenibilidad de los ecosistemas marinos y costeros.

Es por ello qué a medida que se han ido incrementando las actividades de investigación vinculadas al ECOAQUA, nos hemos estructurado en grupos de trabajo, en concreto: GIA, EOMAR, BIOCON y TOTMA, que cuentan con su propia página en este portal.

Últimas noticias

26/05/2023
La Expedición IMPLAMAC, del IU-ECOAQUA y la Universidad de Aalborg, identifica tres de estas acumulaciones en Zonas de...
21/04/2023
La investigación publicada en Scientific Reports determina que un 60% de las especies de peces registradas viven en la...
11/04/2023
La investigación, apoyada por la principal empresa de acuicultura mundial, permitirá alimentar esta especie clave...

Eventos

17/05/2023

Hora: Miércoles, 17 de mayo: de 9:00 a 12:30

Lugar de celebración: TOPOS Parlement, Rue d'Arlon 25, 1050 Ixelles, Brussels Belgium

Organizador: Zero Waste Europe y Break Free From Plastic, en nombre del proyecto CAPonLITTER, financiado por Interreg Europe

Grupo de investigación: BIOCON

Investigador invitado: Yaiza Fernández - Palacios Vallejo

Ponencia: CAPonLITTER in Fuerteventura - Ingredients for success

PROGRAMA

24/04/2023

Hora: De 9:00 a 11:30 horas

Formato: Online

Inauguración: A cargo de D. Ricardo Haroun Tabraue. Director del IU-ECOAQUA de la ULPGC

Organiza: Asociación de Voluntarios de Ayuda a la Naturaleza de Fuerteventura (AVANFUER) y Observatorio de Basuras Marinas de Fuerteventura (OBAM), con el apoyo del IU-ECOAQUA

Grupo de investigación: BIOCON

Se dirige: A entidades públicas y privadas que sean organizadores o promotores de eventos en Fuerteventura y resto de las Islas Canarias, así como a los agentes clave del proyecto

INSCRIPCIÓN

SOBRE EL PROYECTO

PROGRAMA

30/03/2023 31/03/2023

Hora: Jueves 30 de marzo: De 9:30 a 18:00 - Viernes 31 de marzo: De 10:00 a 13:30

Lugar de celebración: Aula de Piedra / Sede Oficial del Rectorado de la ULPGC. C/ Juan de Quesada, 30

Organizador: IU-ECOAQUA de la ULPGC

Grupo de investigación: TOTMA

Programa

Inscripción

Empleo

17/02/2023
Contrato con cargo al programa INVESTIGO (Gobierno de Canarias) en el marco del Plan de...
24/01/2023
TITULACIÓN ESPECÍFICA: Doctor en Ciencias de Mar o similar.  PERFIL DEL CANDIDATO:Experto...
19/01/2023
Presentación de solicitudes: Hasta el día 26 de enero de 2023. Requisitos y competencias...

logo-ulpgc6

 

El IU-ECOAQUA es un centro de investigación que pertenece a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), institución pública que cuenta con una amplia oferta de titulaciones en todas las grandes áreas de conocimiento, con la pretensión de ofrecer una formación integral a cuántos acuden a ella, en una apuesta basada en la innovación, la calidad y la internacionalización.

Visita la ULPGC

Newsletter

Suscríbete para recibir las últimas noticias del IU-ECOAQUA