Marta Carvalho, del GIA, recibe el premio extraordinario de tesis doctoral en la rama de Ciencias de la ULPGC

Marta Carvalho, del GIA, recibe el premio extraordinario de tesis doctoral en la rama de Ciencias de la ULPGC

La investigadora Marta Carvalho, del Grupo de Investigación en Acuicultura (GIA) del Instituto Universitario ECOAQUA, recibió el premio extraordinario de tesis doctoral en la rama de Ciencias que la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria entregó el pasado 28 de enero durante el acto de investidura de nuevos doctores que presidió el Rector de la ULPGC, Lluís Serra.

  
Con este reconocimiento, la ULPGC subraya el extraordinario valor de la tesis doctoral de Carvalho, centrada en el uso de microalgas como fuente de omega-3 para la nutrición en acuicultura. El trabajo certificó la viabilidad de sustituir las harinas y aceites de pescado utilizados actualmente en los piensos para el cultivo de especies como la dorada y la corvina por derivados de microalgas ricos en lípidos y omega-3, algo que no solo contribuye a mejorar la salud de los peces, sino que abre una puerta en términos de sostenibilidad para el sector de la acuicultura marina. 

Foto-2_David-Dguez_MartaCarvalho_MarisolIzquierdo_DanielMonteroFoto 1.- La vicerrectora de Investigación y Transferencia de la ULPGC, Marisol Izquierdo, la investigadora Marta Carvalho, y el rector de la ULPGC Lluís Serra. Foto 2.- El doctor David Domínguez, la investigadora Marta Carvalho, la vicerrectora de Investigación y Transferencia de la ULPGC, Marisol Izquierdo, y el profesor Daniel Montero del Instituto Universitario ECOAQUA.

Carvalho obtuvo un sobresaliente cum laude en mayo del pasado año al defender esta tesis, titulada ‘Piensos innovadores basados en fuentes de omega-3 novedosas para mejorar la producción mediterránea de peces’, donde trabajó con una formulación comercial para las piscifactorías de dorada y corvina, en la que no solo no hay aceite de pescado sino que se reduce en gran medida el uso de harina de pescado, concretamente hasta el 15%.

La investigación de Marta Carvalho mostró como el crecimiento y la salud de los peces no se vieron afectados por el uso de piensos basados en microalgas, sino todo lo contrario: se observó un aumento en los contenidos de EPA+DHA, los ácidos grasos omega-3 más importantes, en comparación con los peces alimentados con piensos convencionales. Según la autora de la tesis, dirigida por la catedrática Marisol Izquierdo y por el profesor Daniel Montero, estos piensos enriquecen el nivel nutritivo de los peces y son más sostenibles ambiental y económicamente.

La sobreexplotación de los océanos está desde ya hace unos años provocando una reducción de las capturas de pescado que se utilizan para la elaboración de harinas que acaban siendo utilizadas para la acuicultura, por lo que la aparición de alternativas alimenticias durante el cultivo de pescados que sean sostenibles suponen un avance muy importante para el sector.

3_Marta-Carvalho-en-el-IU-ECOAQUALa doctora Marta Carvalho en los laboratorios del Instituto Universitario ECOAQUA de la ULPGC.

Marta Carvalho es licenciada y máster por la Universidad de Oporto. Realizó las investigaciones experimentales de su tesina en el Instituto Universitario ECOAQUA de la ULPGC gracias a una beca ERASMUS+. En 2017-2018 ingresó en el programa de doctorado de ACUISEMAR, bajo la dirección de los profesores Marisol Izquierdo y Daniel Montero. En 2018, obtuvo una beca de doctorado de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información. En 2021, fue galardonada con una de las becas 'Women in aquaculture' de Kvarøy Arctic, en reconocimiento a su trabajo científico y su contribución al sector de la acuicultura.

Además, el estudio obtuvo el segundo premio en la categoría de proyectos de grado, postgrado o tesis del V Concurso Cátedra Telefónica de la ULPGC, lo que demuestra su relevancia e impacto en la comunidad académica.

 

Política sobre cookies

Utilizamos cookies propias (técnicas, son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto) y de terceros (para mejorar nuestra página, personalizarla en base a tus preferencias o poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales) que prestan servicios para nuestra página web.

Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas haciendo clic en el botón "Configuración de cookies". Más información en nuestra Política de Cookies.

Modificar cookies

Acerca de tu privacidad

Para leer todas las cuestiones necesarias y tener el control sobre ellas en base a tus decisiones personales accede a la página de Política de cookies.

Gestionar las preferencias de consentimiento

Estas cookies son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar. Son las que por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad, por eso, están activadas por defecto. A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Estas cookies nos permiten estudiar la navegación de los usuarios en nuestra página web y poder evaluar el rendimiento para mejorar añadiendo nuevas funcionalidades.
Permiten guardar la información de preferencia del usuario para mejorar la calidad de nuestros servicios y ofrecer una mejor experiencia a través de productos recomendados. Activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones).