Néstor Echedey Bosch Guerra, integrante del grupo BIOCON, y Arturo Montesdeoca Suárez, del grupo TOTMA, son dos de los cinco galardonados por la institución académica en la categoría de ‘jóvenes investigadores’ al obtener la máxima puntuación acumulada en las ramas de Ciencias y de Ciencias Sociales y Jurídicas, respectivamente
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha reconocido el talento investigador a dos jóvenes investigadores del Instituto Universitario ECOAQUA que dirige Ricardo Haroun. Se trata de Néstor Echedey Bosch Guerra, en la rama de Ciencias, y de Arturo Montesdeoca Suárez, en la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas.
Bosch Guerra, miembro del grupo de Biodiversidad y Conservación (BIOCON) de ECOAQUA, dirigido por Fernando Tuya, y Montesdeoca Suárez, miembro del grupo de investigación Turismo, Ordenación Territorial y Medio Ambiente (TOTMA), dirigido por Inmaculada González Cabrera, recibieron estos reconocimientos en un acto celebrado en el Paraninfo de la institución académica, presidido por el rector de la ULPGC, Lluís Serra Majem, en el que se hizo entrega de estos galardones en la categoría de ‘jóvenes investigadores’, así como en otras dos categorías: ‘carrera investigadora’ y ‘grupos de investigación reconocidos’, que otorga el Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y Emprendimiento.
Los investigadores de ECOAQUA Néstor Echedey Bosch Guerra y Arturo Montesdeoca Suárez, a la izquierda de la imagen, junto al vicerrector de Investigación, Transferencia y Emprendimiento de la ULPGC, Sebastián López Suárez, el rector de la ULPGC, Lluís Serra, y el resto de premiados.
Como cada año, los premios a los jóvenes investigadores se otorgan a cinco investigadores, uno por cada rama del conocimiento, no funcionarios, con vinculación contractual en vigor con la ULPGC a tiempo completo, que no superen los 35 años de edad y, con mayor puntuación acumulada en cada una de las ramas del conocimiento por productividad investigadora.
El rector Lluís Serra destacó, en su discurso de cierre del acto, la importancia de hacer coincidir docencia e investigación como esencia de la excelencia universitaria. En este sentido, aseguró que la "excelencia universitaria exige hoy esa convergencia. Exige pensar en red, en ecosistemas donde la cátedra no esté lejos del laboratorio, ni el aula de la sociedad".
A este respecto, Serra indicó que la ULPGC "quiere reforzar con decisión una visión estratégica: premiar la excelencia que une, no la que divide. Que estimule la colaboración entre grupos de investigación y departamentos docentes. Que dé visibilidad a quienes investigan con vocación pedagógica y enseñan con curiosidad científica. Que sirva al conjunto de la comunidad".
Líneas de investigación
Néstor Echedey Bosch Guerra es doctor en Ecología Marina por la Universidad de Australia Occidental. Su línea de investigación se centra en comprender el papel de los peces en el funcionamiento de los ecosistemas marinos, desde escalas locales a globales. Parte de su investigación se desarrolla en un contexto de cambio global, para comprender como impactos antropogénicos como el cambio climático y las pesquerías alteran procesos que sustentan el funcionamiento de los ecosistemas marinos y la generación de los servicios ecosistémicos asociados. Actualmente su puesto académico es el de Investigador postdoctoral en el marco del programa competitivo Juan de La Cierva.
El investigador Néstor Echedey Bosch Guerra.
Por su parte, Arturo Montesdeoca Suárez, que, en el acto, habló en nombre de los premiados en la categoría de ‘jóvenes investigadores’, imparte docencia en el área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Su línea de investigación se centra en temáticas como la adaptación de la normativa de protección de datos en el ámbito del trabajo en relación con la introducción de las nuevas tecnologías en las relaciones laborales; la incidencia de la tecnología en la salud y seguridad en el teletrabajo; así como la brecha digital de género en cuanto a la inserción laboral de las mujeres en el sector STEM.
El investigador Arturo Montesdeoca Suárez.
En este mismo acto, el Vicerrectorado de Títulos y Calidad Académica de la ULPGC otorgó también el nuevo premio a los docentes que han recibido las mejores calificaciones en las encuestas de satisfacción realizadas por sus estudiantes. En la actualidad, la ULPGC, en su objetivo por velar por la calidad de sus enseñanzas, valora la labor docente de unos 1.800 profesores cada año, a través de más de 50.000 encuestas entre sus estudiantes.
Más información:
https://www.ulpgc.es/noticia/2025/05/08/ulpgc-reconoce-talento-su-personal-investigador-y-excelencia-docente-sus